-
Blog
- Lectura 3 min
Visita a COANIQUEM: Conociendo el impacto de una labor que transforma vidas
Esta semana tuvimos el privilegio de visitar el Centro de Rehabilitación (CR) de COANIQUEM en la Región Metropolitana, donde pudimos conocer de cerca la increíble labor que realizan en apoyo a niños, niñas y adolescentes que se recuperan desde quemaduras leves a severas.
Esta experiencia no solo nos permitió entender la importancia de su trabajo, sino también reforzar nuestro compromiso con iniciativas que generan un impacto real en la sociedad.
Un lugar para la rehabilitación y la esperanza
COANIQUEM lleva 46 años trabajando en la prevención, tratamiento y rehabilitación de menores afectados por quemaduras.
Durante nuestra visita, recorrimos sus instalaciones y fuimos testigos de un modelo integral que combina 16 especialidades médicas y sociales, asegurando que cada paciente reciba una atención multidisciplinaria adaptada a sus necesidades, tal como lo indica Carolina Cubillos, Coordinadora de Atención Integral y Vinculación Asistencial del CR COANIQUEM: “Las familias vienen a nuestro centro a recibir una atención que los ayude a mejorar la condición de salud de sus hijos y esperamos que con todo nuestro esfuerzo, trabajo colaborativo y el apoyo de todas las instituciones que trabajan con nosotros, podamos ayudarlos a salir adelante, reintegrarse a su vida y mejorar su calidad de vida”.
El centro no solo se enfoca en la recuperación física, sino también en la reintegración emocional, social y espiritual de los niños y sus familias.
La atención es totalmente gratuita y, para los que son de regiones, incluye tanto el transporte, como el alojamiento y la alimentación. También ofrece clases desde 1° básico a 4° medio para que los niños y adolescentes no se queden atrás en sus estudios.
Sólo en este centro, más de 8.000 niños han sido rehabilitados y cada año se brindan más de 90.000 atenciones médicas, demostrando el alcance de su misión.
Trabajo colaborativo
Uno de los aspectos que más destacamos fue la importancia del trabajo de COANIQUEM que no solo se limita a la rehabilitación, sino que también impulsa programas de prevención, capacitación e investigación, contribuyendo a reducir los casos de quemaduras en Chile.
Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de conversar con Benjamín Parro, Gerente de Fundación COANIQUEM, quien nos explicó cómo la colaboración con empresas, instituciones y voluntarios es clave para sostener este proyecto, así como el apoyo de OneMarketer para difundir su colecta anual a los socios y colaboradores.
En relación a las demás acciones que quedan este 2025 nos indicó: “Este año seguiremos con otras campañas con nuestros socios cooperadores, con la gestión de ingresos de las tiendas solidarias COANIQUEM STORE y todas las acciones que envuelven la generación de recursos para sostener los 4 centros de rehabilitación para los niños que sufren quemaduras”.
Un compromiso que trasciende
Como equipo, salimos de esta visita con una profunda admiración por el trabajo de COANIQUEM y con la convicción de que el apoyo colaborativo es fundamental para seguir transformando vidas.
Sabemos que detrás de cada número hay historias de esfuerzo, superación y esperanza, y eso nos motiva a seguir contribuyendo, ya sea a través de la difusión de su labor, la participación en campañas o el apoyo directo a sus iniciativas.
¡Gracias, COANIQUEM, por abrirnos las puertas de su casa y por inspirarnos con su labor! y recordarnos que el cambio es posible cuando trabajamos juntos.
Comparte esta nota y ayúdanos a visibilizar el increíble trabajo de COANIQUEM.